a meal with duck and mashed potato and a glass of red wine
Photo by Nadin Sh on Pexels.com

Pure de papas

Frank McCourt, libro Las cenizas de Ángela

El Secreto Mejor Guardado de la Gastronomía

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Puré de Papas: Origen, Versatilidad e Historia

¿Alguna vez te has preguntado cómo un pure de papas se convirtió en un ícono culinario? Ese plato aparentemente sencillo y reconfortante, tiene una historia fascinante que se remonta a siglos atrás. En este artículo, exploraremos su origen, su versatilidad en la cocina y los secretos detrás de su popularidad.

Origen del Puré de Papas: Un Viaje a Través del Tiempo

En el siglo XVI, Europa presenció el surgimiento del puré de papa, también llamado puré de patatas o mashed potatoes en inglés. Este plato tiene sus orígenes en el continente europeo, donde las papas se convirtieron en un alimento fundamental. La papa, que tuvo su origen en América del Sur, llegó a Europa gracias a los exploradores españoles y portugueses. Posteriormente, se propagó rápidamente por todo el continente debido a su facilidad de cultivo y su valor nutricional.

El Origen: De los Andes al Mundo

Nuestro viaje comienza en los Andes, donde las papas fueron cultivadas por civilizaciones precolombinas hace más de 7,000 años. Los incas y los aymaras veneraban este tubérculo, considerándolo un regalo de los dioses. Las papas eran tan valiosas que se utilizaban como moneda de cambio.

La Llegada a Europa: Un Cambio de Paradigma

En el siglo XVI, los conquistadores españoles llevaron las papas a Europa como una curiosidad botánica mas que como una fuente de alimento. Al principio, se encontraron con resistencia y desconfianza. Se creía que eran venenosas o incluso causantes de enfermedades. Sin embargo, poco a poco, las papas se ganaron un lugar en la mesa europea.Los incas fueron los encargados de domesticar su cultivo, convirtiéndolo en una pieza importante de su alimentación.

Introducción de la Papa en la Cocina Francesa

roasted lamb shanks with mashed potatoes. Pure de papas
Photo by Rahib Yaqubov on Pexels.com

La historia del puré de papas continúa a finales del siglo XVI. Para este entonces, la papa ya era un alimento común en Italia, Alemania, Polonia y Rusia, pero no en Francia, donde seguía siendo considerada “comida para pobres”. Las papas eran tan poco apetecibles para los franceses que incluso se llegó a formular una ley que prohibía su consumo. Irónicamente, fueron los franceses los primeros en inventar algunas de las variaciones más deliciosas de este tubérculo: el puré de papa y las papas fritas.

La introducción de la papa a la cocina francesa se le debe a Antoine-Augustin Parmentier. Él era un militar y farmacéutico francés que fue capturado por soldados prusianos y obligado a vivir a base de papas mientras estaba en prisión. Al probarlas, se dio cuenta de que eran deliciosas y comenzó a experimentar diferentes formas de preparación.

La Magia de la Textura y el Sabor

El secreto detrás del puré de papa perfecto está en la textura. Debe ser suave, sin grumos, como un abrazo cálido. La mantequilla y la leche añaden cremosidad, mientras que la sal realza los sabores naturales.

Conclusión: Un Clásico que Nunca Pasa de Moda

El puré de papa es un recordatorio de que la simplicidad puede ser sublime. Desde las mesas de los incas hasta los restaurantes de alta cocina, este plato sigue siendo un favorito universal. Así que la próxima vez que disfrutes de un bocado de puré de papa, recuerda su historia y celebra su versatilidad.

La Versatilidad del Puré de Papas

breaded meat in ceramic plate
Photo by Sylwester Ficek on Pexels.com

El puré de papa es como un lienzo en blanco para los chefs. Aquí algunas de sus transformaciones más notable

1. El Clásico Puré de Papas

  • Ingredientes: Papas, mantequilla, leche, sal.
  • Preparación: Cocina las papas, tritúralas y mezcla con los demás ingredientes.
  • Versatilidad: Acompañamiento perfecto para carnes, pescados o verduras.

2. Gnocchi: La Delicia Italiana

  • Ingredientes: Papas, harina, huevo.
  • Preparación: Forma pequeñas bolas y cocina en agua hirviendo.
  • Versatilidad: Sirve con salsa de tomate, pesto o mantequilla y salvia.

3. Colcannon Irlandés

  • Ingredientes: Puré de papa, col rizada o espinacas, cebolla.
  • Preparación: Mezcla los ingredientes y sirve caliente.
  • Versatilidad: Acompañamiento tradicional para el Día de San Patricio.

La Magia de la Textura y el Sabor del puré de papas

El secreto detrás del puré de papas perfecto está en la textura. Debe ser suave, sin grumos, como un abrazo cálido. La mantequilla y la leche añaden cremosidad, mientras que la sal realza los sabores naturales. a continuacion una lista de recomendaciones para obtener un pure de papa perfecto.

  • Selección de papas: Comienza con papas de alta calidad, como las papas russet o las Yukon Gold, que tienen un alto contenido de almidón y producen un puré más cremoso y suave.
  • Cocción adecuada: Hierve las papas en agua con sal hasta que estén tiernas pero no deshechas. Cocinarlas uniformemente es clave para lograr una textura suave y sin grumos.
  • Secado adecuado: Una vez cocidas, escurre completamente las papas y deja que se sequen un poco al vapor en el colador antes de machacarlas. Esto ayuda a eliminar el exceso de humedad, lo que resulta en un puré más consistente.
  • Machacado o pasapurés: Usa un machacador de papas o un pasapurés para machacar las papas. Evita usar una licuadora o procesador de alimentos, ya que pueden hacer que las papas se vuelvan pegajosas y gomosas debido a la sobre-mezcla.
  • Incorporación de ingredientes: Agrega ingredientes como mantequilla, leche caliente, crema, ajo, hierbas frescas o queso (opcional) para dar sabor y cremosidad al puré. Es importante calentar los líquidos antes de agregarlos para evitar enfriar las papas.
  • Condimentos y sazonado: Ajusta el sabor con sal y pimienta al gusto. También puedes agregar una pizca de nuez moscada recién rallada para realzar el sabor.
  • Textura adecuada: Debe tener una consistencia suave y cremosa, pero no demasiado líquida ni demasiado espesa. Debe poder sostener su forma en el plato pero ser lo suficientemente suave para que se deshaga en la boca.
  • Servir caliente: Sirve el puré de papas inmediatamente después de prepararlo para disfrutarlo en su mejor momento, ya que tiende a perder calor y consistencia a medida que se enfría.

Al seguir estos principios, puedes crear un puré de papas perfecto que complemente una amplia variedad de platos y deleite a tus comensales.

¿Te atreves a crear tu propia versión de puré de papa? ¡Comparte tus experiencias en los comentarios!

Los Chefs más famosos por preparar el mejor pure de papas

Es difícil señalar a un chef específico como el más famoso por preparar el mejor puré de papas, ya que el puré de papas es un plato básico que muchos chefs han dominado a lo largo de los años. Sin embargo, algunos chefs famosos conocidos por su habilidad culinaria y su enfoque en ingredientes de alta calidad se han destacado en la preparación de este plato. Es bueno tenerlos como referencias y aprender sus técnicas y trucos.. Entre ellos estan:

  • Joël Robuchon: Este renombrado chef francés, conocido por su enfoque en la simplicidad y la perfección técnica, era famoso por su puré de papas, que incluía una generosa cantidad de mantequilla.
  • Gordon Ramsay: El chef británico Gordon Ramsay es conocido por su habilidad culinaria y su perfección en la ejecución de platos clásicos. Ha elogiado el puré de papas en varias ocasiones y seguramente tiene su propia versión de este plato clásico.
  • Alain Ducasse: Este chef francés, famoso por sus restaurantes con estrellas Michelin en todo el mundo, es conocido por su enfoque en ingredientes de alta calidad y técnicas culinarias precisas. Es probable que tenga una receta de puré de papas que refleje su enfoque refinado.
  • Thomas Keller: Como chef propietario de restaurantes de renombre como The French Laundry y Per Se, Keller es conocido por su perfeccionismo y atención al detalle. Seguramente ha perfeccionado su propia versión de este plato clásico.

Estos son solo algunos ejemplos de chefs famosos que son conocidos por su habilidad para preparar un excelente puré de papas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada chef tiene su propio enfoque y estilo culinario único, por lo que la elección del «mejor» puré de papas puede ser subjetiva y variar según los gustos individuales.

Aquí tienes una anécdota divertida relacionada con el puré de papas:

ethnic grandmother with grandson cooking asian dishes in kitchen
Photo by Angela Roma on Pexels.com

En una cena familiar, la abuela estaba encargada de preparar el puré de papas, un plato que siempre había sido su especialidad. Sin embargo, esa noche, mientras estaba ocupada con la preparación de varios platos, su nieto pequeño, quien era muy curioso y amante de la cocina, decidió ayudarla.

El niño observó a su abuela agregar la mantequilla, la leche y un poco de sal a las papas cocidas, pero notó que ella se había olvidado de agregar pimienta, un ingrediente que él sabía que siempre agregaba un toque especial al puré. Así que, decidido a demostrar su talento culinario, el niño tomó el molinillo de pimienta y comenzó a espolvorearla generosamente sobre las papas, sin darse cuenta de que la abuela ya había agregado una cantidad considerable de pimienta negra.

Cuando llegó el momento de servir el puré de papas, todos tomaron sus primeras cucharadas con gran entusiasmo, pero pronto sus caras mostraron sorpresa y luego risas. Resulta que el puré estaba tan cargado de pimienta que era casi insoportablemente picante. El niño, con una sonrisa inocente en su rostro, miró orgulloso su obra, sin comprender del todo por qué todos estaban riendo.

Aunque el puré de papas resultó ser un poco exagerado en cuanto a su nivel de picante, esa noche todos compartieron risas y recuerdos inolvidables alrededor de la mesa, y la anécdota del «puré de papas picante» se convirtió en una historia familiar que contarían durante años.