Ravioli de papa con salsa de coco y lima

Ravioli de Papa con Crema de Coco y Lima

“La papa es la joya escondida bajo la tierra, lista para brillar en cada plato.”

La papa, ese ingrediente humilde que todos creemos conocer, puede sorprendernos cuando se le da un giro creativo. En esta receta vegana, Ravioli de Papa con Crema de Coco y Lima, se transforma en delicados raviolis que envuelven un relleno jugoso de champiñones y espinaca, todo coronado con una crema aterciopelada de coco y lima. Una propuesta que combina frescura, elegancia y confort, demostrando que la cocina vegetal no tiene límites cuando se trata de sabor y sofisticación.

Un plato 100% vegano, donde las láminas de papa sustituyen a la pasta, creando una especie de ravioli ligero y cremoso, con un relleno vegetal lleno de sabor. Puedes saber mas https://cipotato.org/es/


Ingredientes (4 porciones). Ravioli de Papa con Crema de Coco y Lima

Para los ravioli:

  • 4 papas grandes (tipo Yukon Gold o criolla amarilla, que tengan buena textura)
  • Sal fina al gusto
  • Aceite de oliva

Para el relleno:

  • 1 taza de champiñones bien picados
  • 1/2 taza de espinaca fresca picada
  • 1/2 cebolla morada finamente picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cda de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Una pizca de nuez moscada

Para la crema:

  • 1 taza de leche de coco espesa (la de lata, no la diluida)
  • Ralladura de 1 lima (o limón si no consigues)
  • Jugo de 1/2 lima
  • 1 cdita de cúrcuma (para dar color y aroma)
  • Sal al gusto

Para decorar:

  • Hojas de albahaca fresca o microgreens
  • Pimienta negra recién molida
  • Un chorrito extra de jugo de lima

Preparación. Ravioli de Papa con Crema de Coco y Lima

  1. Preparar las papas:
    • Pela las papas y córtalas en láminas muy finas (tipo mandolina).
    • Escáldalas 1 minuto en agua con sal, solo para ablandarlas un poco.
    • Sécalas en un paño limpio.
  2. El relleno:
    • Sofríe en aceite de oliva la cebolla y el ajo.
    • Añade los champiñones, deja que suelten líquido y se doren.
    • Agrega la espinaca, salpimienta y ponle nuez moscada.
    • Cocina hasta que quede un relleno seco y aromático.
  3. Armar los ravioli:
    • Coloca una lámina de papa, pon una cucharadita de relleno al centro y tapa con otra lámina.
    • Sella los bordes presionando suavemente (si quieres, pincela con un poquito de agua para pegar mejor).
    • Hornéalos 10 min a 200 °C con un toque de aceite de oliva por encima, hasta que se doren ligeramente.
  4. La crema de coco y lima:
    • En una sartén, calienta la leche de coco, añade la cúrcuma, sal y ralladura de lima.
    • Deja espesar a fuego suave. Justo antes de servir, añade el jugo de lima.
  5. Montaje:
    • Sirve los ravioli sobre un espejo de crema de coco y lima.
    • Decora con hojas frescas, un toque de pimienta negra y un chorrito extra de lima.

Resultado: Raviolis delicados, con el dulzor de la papa y la cremosidad de la leche de coco, balanceados por la acidez de la lima y la umami de los champiñones.

Recomendaciones al preparar Ravioli de Papa con Crema de Coco y Lima

Ravioli de papa con salsa de coco y lima
  1. Elige bien la papa: usa variedades con buena textura y bajo contenido de agua (como papa criolla, Yukon Gold o Russet). Así la masa o las láminas no se rompen fácilmente.
  2. Si usas láminas: corta muy delgado con mandolina para lograr uniformidad. No uses cuchillo porque el grosor irregular puede arruinar la cocción.
  3. Si usas puré: pásalo por prensa de papas o colador fino para que quede sin grumos y con textura sedosa.
  4. Seca bien el relleno: el salteado de champiñones y espinaca debe quedar sin exceso de agua, de lo contrario los ravioli se abrirán o se humedecerán demasiado.
  5. Trabaja en frío: si haces la versión de puré, deja reposar la masa en refrigeración 20-30 min antes de armar los ravioli, así será más manejable.
  6. Sella con cuidado: presiona los bordes suavemente; si usas láminas de papa, puedes humedecerlas con un poquito de agua o aceite para que peguen mejor.
  7. No los sobrecargues: pon solo una cucharadita de relleno; demasiado peso rompe la envoltura (ya sea lámina o puré).
  8. El horno da mejor textura: hornearlos con un poco de aceite crea una superficie ligeramente crujiente y dorada, que contrasta con el relleno suave.
  9. Controla la salsa: la crema de coco y lima debe quedar espesa y aterciopelada. Si queda muy líquida, redúcela a fuego lento sin tapar.
  10. Equilibrio de sabores: prueba siempre la crema antes de servir; ajusta sal y acidez con lima para que contraste con la dulzura de la papa.
  11. Juega con la altura en el emplatado: añade chips de papa, brotes frescos o semillas para dar textura y un efecto fine dining.
  12. Sirve caliente: estos ravioli pierden encanto si se enfrían, ya que la papa se endurece y la salsa se separa.

Conclusión

Esta receta demuestra cómo la papa, tan cotidiana y versátil, puede transformarse en un ingrediente de alta cocina. Ya sea en láminas finas que evocan un ravioli clásico o en su versión cremosa con puré, el resultado es un plato vegano que combina elegancia, creatividad y sabor. La frescura de la lima, la suavidad del coco y la intensidad de los champiñones logran un equilibrio perfecto, capaz de conquistar tanto paladares curiosos como exigentes. Una prueba de que la cocina vegetal no solo alimenta, sino que también inspira.

Reflexión. La papa nos recuerda que hasta lo más sencillo puede convertirse en arte, cuando se cocina con creatividad y amor.”

Aquí te informaras mas . FAO – Papa: un alimento fundamental

También te puede interesar. https://borekdys.com/nutricion/dietas-entre-la-verdad-el-mito-y-el-riesgo/